¿Cómo vestir para ir a una romería?

Categorías : Flamentex

Después de repasar las 5 claves a la hora de escoger los tejidos para ir a una romería, así como los tejidos con los que debemos vestir nuestras carretas, hoy veremos las distintas opciones que la tradición nos ofrece para ir a una romería. ¿Empezamos?

¿Cómo deben vestir las mujeres para ir a una romería?

A diferencia de la Feria, en la Romería la mujer suele vestir más cómoda. Un traje con menos volumen y, por ende, menos peso y más ligero.

Además, el patrón de dichos trajes suele marcar la cintura y ampliarse a partir de la cadera. Corte que nos dará más amplitud, movimiento y comodidad.

Si bien es cierto que podemos llevar un traje de flamenca a una romería sin desentonar, en más aconsejable vestir con un canastero, una bata rociera o una falda rociera.

La principal diferencia es la comodidad que nos aportarán dichos trajes. Mientras que el traje de flamenca suele ser más ceñido y pesar más, el traje para romerías es más holgado y ligero.

Dicho sea esto, también dependerá el tiempo que vayamos de romería: si bien haremos el camino entero o sólo iremos a pasar un día.

Cabe destacar que para las romerías descartaremos cualquier tejido delicado, como gasas o sedas, ya que no resistirían las exigencias de la misma.

¿Qué diferencia hay entre un Canastero, una Bata Rociera y una Falda Rociera?

Falda Rociera

Empezamos con las faldas rocieras: preferiblemente largas y con mucho vuelo, se pueden combinar con diferentes tipos de tops.

Es ideal para llevarla en el Camino de la Romería y se suelen combinar con camisas básicas, que nos permitan marcar la cintura, así como top cortos o camisas de batista o plumeti en tejido de algodón fresco.

Os dejamos unas propuestas sobre tejidos de lino y/o efecto hilo:

LIBAR. Referencia: 03691/09-0009. Falso lino elástico. Tejido con mucha caída estampado abstracto.

INARA. Referencia: 03388-0929. Tejido liso, de aspecto como el lino.

ROTA. Referencia: 03614/09-0710. Tejido de rayón/ lino, efecto hilo. Estampado con motivos florales.

INARA. Referencia: 03388-0753. Tejido liso, de aspecto como el lino.

TURON. Referencia: 04108/02-0812. Tejido de algodón/ramie, efecto hilo. Estampado de cachemir.

INARA. Referencia: 03388-0413. Tejido liso, de aspecto como el lino.

Bata Rociera

De influencia gitana, este traje tiene menor vuelo que el traje de flamenca, una sola fila de volantes en el inferior y la ausencia de enagua.

Una opción de lo más cómoda si queremos hacer el Camino.

A continuación, algunas ideas sobre crespón:

NATASHA. Referencia: 00774/52-0101. Tela de crespón con mucha caída. Estampado de flores.

NATASHA. Referencia: 00773/103-0103. Tela de crespón con mucha caída. Estampado lunares de 1,50 cms.

NATASHA. Referencia: 00774/52-0101. Tela de crespón con mucha caída. Estampado de flores.

NATASHA. Referencia: 00773/8-0344. Tela de crespón con mucha caída. Estampado lunares pequeños de 0,40 cms.

NATASHA. Referencia: 00774/53-0101. Tela de crespón con mucha caída, de flores y lunares.

NATASHA. Referencia: 00773/102-0103. Tela de crespón con mucha caída. Estampado lunares medianos de 3,00 cms.

Traje Canastero

Quizás el más conocido entre la moda romera, gracias a su incursión en las principales Ferias y pasarelas.

Tal como nos cuenta Claudia Alfaro en su blog:

«El traje canastero es un sólo volante dividido en tantas particiones como queráis. Esas divisiones, de capa o al hilo, van unidas entre sí para formar un único volante. Y, sí, ¡¡lleva enaguas!! (que pueden ser canasteras también o no). En cambio, los trajes de flamenca con volantes en cascada son los clásicos, como se suele decir, “los de toda la vida“. Cada volante es independiente del anterior y van cosidos a la falda (o cuerpo si es enterizo)»

Claudia Alfaro. Entre Cirios Y Volantes

Algunas ideas en tejidos, sobre algodón 100%:

HARU. Referencia: 02757/57-0003. Tejido de algodón con florecitas estampadas.

HARU. Referencia: 02757/82-0873. Tejido de algodón con estampado de lunares de 0,50 cm.

HARU. Referencia: 02757/77-0328. Tejido de algodón con florecitas estampadas.

HARU. Referencia: 02757/88-0132. Tejido de algodón con estampado de lunares de 2 cm.

HARU. Referencia: 02757/50-0505. Tejido de algodón con florecitas estampadas.

HARU. Referencia: 02757/46-0723. Tejido de algodón con estampado de lunares de 1,30 cm.

¿Cómo deben vestir los hombres para ir a una romería?

Lucen traje de corto, ideal con pantalones camperos, y chalequillo, chaqueta y camisa. Pueden completar su look con sombrero, fajín, y botas camperas.

Si bien es cierto que este traje no ha evolucionado tanto como el de la mujer, este también se va adaptando a la moda.

Se pueden ver hombres vistiendo tonos claros, incluso pastel, sin olvidarnos de las tonalidades clásicas: negros, grises, marrones y verdes. Suelen ser tejidos de algodón 100%, lisos o con estampado de raya discreta.

POPELIN COLOR. Referencia: 00150-0101. Tejido de poliéster y algodón. 

CHICAGO. Referencia: 01509-0205. Tejido de rayas con cuerpo. Estampado raya campera.

ESTAMEÑA. Referencia: 00024-0820. Tejido de sarga liso.

Como hemos podido ver, tenemos múltiples opciones para la próxima romería. Y a ti, ¿Qué tejido te gusta más? ¿Qué estilo prefieres? ¡Te leemos en nuestras redes sociales!

Si quieres más información o tienes dudas, ¡nuestros expertos te asesorarán en todo lo que necesites! Te esperamos en nuestra tienda de Sevilla o a través de nuestra web.

Añadir un comentario

 

FLAMENTEX, en su Web,  https://flamentex.es/ , utiliza cookies y otras tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. Estas tecnologías pueden servir para finalidades diversas, como reconocer a un usuario y obtener información de sus hábitos de navegación. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en la información de la Política de Cookies.

En esta web, disponemos de cookies propias y de terceros para el acceso y registro al formulario de los usuarios. La información sobre las cookies la recibirá en el Botón de MAS INFORMACIÓN, en la Política de Cookies.

En atención a la Guía sobre el uso de las cookies aprobada en el mes de julio de 2023, de la AEPD y con los criterios del Comité Europeo en Protección de Datos, (CEPD), por el RGPD-UE-2016/679, la LOPDGDD-3/2018, y la LSSI-CE-34/2002, última actualización, 09/05/2023, solicitaremos su consentimiento para el uso de cookies en nuestra web.

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://flamentex.es Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://flamentex.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses