Vestir de Mantilla en la Semana Santa de Sevilla

Categorías : Default

Vestir de mantilla en la Semana Santa de Sevilla es una tradición arraigada que simboliza el luto y el respeto hacia la pasión y muerte de Jesucristo.

Se trata de una vestimenta cargada de solemnidad, elegancia y devoción, principalmente utilizada el Jueves Santo y el Viernes Santo por mujeres que acompañan las procesiones. En este texto, ofreceremos consejos sobre la vestimenta adecuada y la elección de materiales textiles para cumplir con esta tradición con la mayor fidelidad y elegancia.

Mantilla de Encaje Negro

La pieza más distintiva de este atuendo es la mantilla de encaje negro.

Debe ser de una textura fina y delicada, con encajes trabajados que resalten la feminidad sin perder la sobriedad.

Existen diferentes tipos de encajes para elegir:

  • Encaje de Chantilly: Ligero, vaporoso y con motivos florales, es una de las opciones más elegantes y tradicionales.

  • Encaje de Tul bordado: Más asequible, con diseños variados, pero menos vaporoso que el de Chantilly.

  • Encaje de blonda: Con relieves pronunciados, otorga un efecto más denso y vistoso, aunque suele ser más pesado.

Para elegir la mantilla adecuada, es importante considerar la altura de la mujer y la peineta, de forma que caiga armónicamente sobre los hombros sin resultar excesiva ni corta.

Peineta Alta

Como sostén de la Mantilla, la peineta es un elemento clave que da forma y porte a la mantilla. Debe ser alta, de carey o imitando este material, con una estructura firme pero cómoda para sostener el encaje durante largas horas.

Para una correcta sujeción, es recomendable fijarla con horquillas y laca, asegurando que no se desplace con el movimiento.

Existen peinetas de diferentes alturas y diseños:

  • Peinetas Clásicas: Ligeramente curvadas y con tallados discretos.

  • Peinetas Ornamentadas: Con grabados más detallados y formas más trabajadas, ideales para quienes buscan un extra de sofisticación.

Vestido Negro

El vestido negro es señal de Luto y Respeto. Una norma imprescindible en el protocolo de la mantilla.

Debe ser sobrio, de manga larga o francesa y sin escotes pronunciados. La longitud ideal es a la altura de la rodilla o más larga, evitando transparencias o adornos llamativos.

En cuanto a los materiales textiles, se recomienda elegir tejidos que aporten elegancia sin perder comodidad:

  • Crepé: Con un acabado mate y caída fluida, es una opción ideal para vestidos sencillos y favorecedores.

  • Raso: Para quienes buscan una textura más sofisticada, con un acabado brillante y elegante, aunque puede resultar caluroso en días de altas temperaturas.

  • Tafetán finito: Ligero, con una textura firme y un ligero brillo, adecuado para mantener la elegancia sin perder frescura en el clima primaveral sevillano.

  • Popelín finito elástico: Un tejido flexible y fresco, con una ligera elasticidad que aporta comodidad y adaptabilidad al cuerpo sin perder la sobriedad del atuendo.

Complemento de la Sobriedad

El protocolo indica que las medias sean negras, lisas y sin dibujos, reforzando la imagen de luto. Evitar las medias de rejilla o con brillos es fundamental para mantener la sobriedad.

En cuanto al calzado, debe ser negro, cerrado y con un tacón medio o bajo. Se aconsejan materiales como:

Los accesorios deben ser igualmente discretos y acordes con la solemnidad del atuendo:

  • Pendientes de perlas o azabache: Elegantes y tradicionales.

  • Broche en el pecho: Puede incluir una cruz o medalla religiosa.

  • Rosario en la mano: Muchos devotos lo portan como señal de oración.

  • Guantes negros: Opcionales, pero añaden un toque de distinción.

Vestir de mantilla en la Semana Santa sevillana es un honor y una tradición que exige respeto por el protocolo y buen gusto en la elección de los materiales y complementos.

Desde la elección del encaje hasta la actitud con la que se porta, cada detalle cuenta para rendir tributo a esta costumbre centenaria con la elegancia y solemnidad que merece.

Puedes adquirir estos tejidos en nuestra tienda online o visitando nuestra nueva tienda, en: C/ Ilustración, 33, Pol. Ind. La Negrilla, Sevilla.

Si quieres más información o tienes dudas, ¡nuestros expertos te asesorarán en todo lo que necesites!

(+34) 955 122 601

flamentex@flamentex.es

(+34) 647 724 584

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y síguenos en nuestras redes sociales! 

Foto de Quino Al en Unsplash

Añadir un comentario